Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Química

Química

Química

Es una carrera de grado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales que otorga el título de Profesor/a en Enseñanza Media y Superior en Química.
Para obtener el título se debe completar el plan de estudios de la siguiente resolución.
El plan está formado por las siguientes materias:

Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires

  • Física
  • Química
  • Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
  • Introducción al Pensamiento Científico
  • Álgebra
  • Análisis Matemático

Materias en común con la Licenciatura en Ciencias Químicas (todas materias cuatrimestrales)

  • Química General e Inorgánica I
  • Análisis Matemático
  • Química General e Inorgánica II
  • Estadística
  • Química Analítica
  • Física I
  • Química Orgánica I
  • Física II
  • Química Orgánica II
  • Química Industrial
  • Química Biológica
  • Bromatología

Materias específicas del profesorado en química

  • Química Ambiental (consultar en el Departamento de Química Orgánica). Resolución
  • Microbiología y Toxicología (consultar en el Departamento de Química Biológica)
  • Química Tecnológica (*)
  • Laboratorio de Aplicación (*)

(*) Estas materias se dictan bianualmente en la CCPEMS. Años pares Química Tecnológica y años impares Laboratorio de Aplicación.
También se pueden cursar Laboratorio de Química (DQIAQF), Laboratorio de Química Orgánica (QO), Laboratorio de Química Biológica (QB) o Introducción a la Investigación Tecnológica (DI) en vez de Laboratorio de Aplicación.

Materias del bloque pedagógico

  • Problemática Educativa
  • Psicología y Aprendizaje
  • Didáctica General
  • Informática Educativa
  • Historia de la Ciencia
  • Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza I y II

Lxs Licenciadxs en Química egresadxs de la FCEN sólo deben completar las materias del bloque pedagógico, que se dictan en el CCPEMS.

Equivalencias del Profesorado de Química

Materia específica Equivalencia posible
Química Tecnológica
  • Síntesis Orgánica
  • Química del suelo
  • Biotecnología Microbiana Ambiental
  • Química de la Atmósfera
  • Polímeros I
Laboratorio de aplicación
  • Laboratorio de Química Orgánica
  • Aspectos físicos y químicos de la ciencia de los alimentos
  • Química de los sistemas acuosos naturales
  • Polímeros II/Análisis Estructural de Polímeros
  • Análisis Químicos en Investigación Forense
  • Tópicos de Análisis instrumental
Microbiología y Toxicología
    • Microbiología General e Industrial + Toxicología y Química Legal. En este caso se sugiere conversar con las/os profesores de cada materia,indicando que son estudiantes del profesorado.
    • Análisis biológicos

Las consultas sobre este profesorado pueden dirigirse al Dr. Martin Pérgola
(martinpergola@ccpems.exactas.uba.ar)

Preguntas frecuentes